Ya que desconozco las técnicas llevadas a cabo
en el dibujo a lápiz por otros artistas y profesionales, no puedo encajar mi
técnica dentro de ningún estereotipo o patrón existente en el mundo de las
bellas artes, puesto que mis estudios no son específicos en esa materia.
- Materiales y herramientas utilizadas
a) Lápiz y portaminas
Soy conocedor de los diferentes
tipos de lápices y minas existentes en el mercado y de su distinción según
dureza, grosor, etc., aunque mi técnica no distingue entre durezas de mina ya
que una de mis costumbres es realizar los dibujos utilizando sólo una mina HB
(dureza media) proporcionando mayor o menor tono y contraste variando la
presión y el trazo.
b) Goma
Utilizo el portagomas de toda la vida.
c) Algodón
Algodón cualquiera (por ejemplo el
que utilizamos para las heridas)
d) Difumino
Me gusta utilizar un difumino poco
grueso. Difumino Leam 1, 0.3x13.5 cm
- Técnica.
Mi técnica se basa en un previo bosquejo a lápiz
a partir de una imagen para darle una primera forma y proporción al dibujo. Es
una “proyección” de los contornos y rasgos principales al papel.
Bosquejo previo |
- Después doy un primer sombreado más claro aplicando menos presión al lápiz y marcando las facciones principales del rostro.
Primer sombreado |
- Para dar más profundidad al dibujo, difumino éste primer sombreado con algodón.
- Posteriormente, destaco los rasgos de la persona que me interesan dando más presión al lápiz y por lo tanto le doy mayor tono, así se produce un aumento del contraste en el retrato.
- Además oscurezco más el dibujo aplicando un segundo sombreado que realizo con difumino.
Segundo sombreado |
- Tengo la costumbre de dejar el cabello para el final de cada retrato. La razón es porque tiene el tono más oscuro y por lo tanto mancha más.
Retrato final |
- Por último, realizo el fondo, ya sea con sombreado de luces o dibujando el fondo de la propia fotografía. Siempre a gusto del cliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario